A continuación podéis ver una interesante infografía que han publicado nuestros compañeros de Eurofred para realizar un cálculo rápido de las necesidades de climatización para una vivienda.

Esta infografía o tabla se utiliza para evaluar de forma rápida la potencia de la máquina de aire acondicionado a instalar en una vivienda. Es útil para presupuestos rápidos o en el acto.
Límites de aplicación de la tabla de cálculo rápido de las necesidades de climatización
Podemos aplicar la tabla para viviendas y tal vez también para pequeños locales, siempre y cuando estos locales no posean alguna característica especial que los haga objeto de un estudio más profundo. No es recomendable aplicar este tipo de tablas de cálculo rápido a restaurantes u oficinas con muchas cristaleras o gran aforo de personas.
También decir que sería recomendable que siempre, tras usar este tipo de tablas, se realizara el cálculo de cargas térmicas con hojas más complejas para contrastar los resultados obtenidos. También es cierto que a fuerza de emplear este tipo de tablas, uno va adquiriendo la experiencia suficiente para predecir la carga térmica por m2 en función del tipo de local.
En cuanto al concepto de carga térmica, si no lo conocéis, debéis saber que está asociado a sistemas de climatización (tanto calefacción como refrigeración mediante aire acondicionado) y a sistemas frigoríficos. Se trata de la cantidad de energía térmica por unidad de tiempo (o potencia térmica) que un recinto cerrado intercambia con el exterior debido a las diferentes condiciones higrotérmicas (humedad + temperatura) del interior y del exterior, considerando las exteriores como las más desfavorables posibles. El cálculo de estas cargas permite seleccionar los sistemas adecuados de calefacción o refrigeración para compensarlas.
No sé si habéis entendido algo del último párrafo. Tampoco os preocupéis, el cálculo de cargas térmicas es algo de cierta complejidad que excede en mucho el objetivo de este artículo, que simplemente pretende mostraros un camino sencillo para que sepáis estimar la potencia necesaria de la máquina de aire acondicionado para vuestra vivienda.
Espero que os haya sido de interés. Si es así, compartid el artículo. Hasta la próxima!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.