• Número de teléfono+34 661 814 676
  • Correo electrónicoinfo@alpinoclima.es
  • Contacto a través de WhatsApp
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Aire Acondicionado y Calefacción en Elche y Alicante

Aire Acondicionado y Calefacción en Elche y Alicante

  • Página de inicio
  • Tienda online
  • Mi cuenta
  • Blog
  • Colabora con nosotros

¿Cómo se enciende una estufa de pellets?

18 noviembre, 2020 by alpinocl

cómo se enciende una estufa de pellets elche alicante alpino clima

Parece una pregunta tonta, esa de cómo se enciende una estufa de pellets, ¿verdad?, pero encender una estufa correctamente no es algo tan tonto, pues hay que tener en cuenta algunos aspectos previos antes de poner en marcha el aparato.

Y no, no nos referimos a poner una pastilla de encender chimeneas y barbacoas dentro, aunque hay gente que pregunta si se hace así, lo cual es una completa aberración. Tampoco hay que meter un trozo de papel dentro, ni echar con la mano un puñado de pellets. Hay que olvidar lo que sabíamos sobre las chimeneas y las barbacoas. Una estufa de pellets es un aparato moderno, electrónico, automático, que se gestiona solo, no necesita que le ayudemos a encenderse.

La llama prende sola, los pellets los pone ella, no hay que hacer nada más que apretar el botón de encendido. Pero hay algunos aspectos previos que conviene tener en cuenta ANTES de apretar el botón: a ello vamos, nos sin antes explicar la secuencia de encendido de este tipo de equipos de combustión.

Secuencia de de encendido de una estufa de pellets y comprobaciones previas

Antes de encender la estufa, hay que comprobar que está conectada a la corriente. Aunque parezca una tontería, hemos tenido avisos de avería y al llegar la estufa simplemente se había desconectado por detrás (lleva un cable conector que a veces puede soltarse).

La segunda comprobación es que haya pellets. Otra cosa obvia, y otro fallo que cometen algunos. Cuando llega el técnico y no hay pellets, el cliente siempre dice lo mismo: “No puede ser, lo llené ayer y no suele vaciarse tan rápido”. Pues eso, siempre comprobadlo, porque las visitas de los técnicos se facturan.

Comprobado que la estufa está enchufada y que tiene pellets, cuando se pulsa el botón de encendido el primer mecanismo que se pone en marcha es el motor del tornillo sinfín, que es el encargado de tomar los pellets del depósito y dejarlos caer dentro de la estufa.

El tornillo sinfín está accionado por un motor de engranajes (motoreductor), tiene forma de espiral, y con cada giro va llevando los pellets desde el depósito hasta el quemador (o también llamado crisol). En el quemador hay una resistencia eléctrica, la resistencia de encendido, que se acciona solo durante el encendido. Si nos acercamos al cristal de la puerta veremos su luz roja a través de un orificio del crisol. Al momento veremos que los pellets humean, y después que arden ayudados por el ventilador de humos, que hacer circular una corriente de aire por la cámara de combustión.

En el display o pantalla de la estufa, esta nos indica que está en proceso de encendido, y durante este tiempo, además de conectar la resistencia, la cantidad de pellet que cae en el crisol es mayor de lo normal.

Cuando pasan unos 15 minutos, con la llama ya ardiendo dentro de la estufa, las sondas indican a la electrónica de la estufa que el encendido ya ha tenido lugar, y la resistencia se apaga. El display indica ahora que la estufa está ya en marcha, no en proceso de encendido, y podemos seleccionar la potencia que deseamos.

Una vez en marcha la estufa, la cantidad de pellets que caen al crisol es menor que durante el encendido.

Las sondas, además, indicarán a la electrónica cuando es momento de accionar el ventilador interior para que corra el aire caliente por la habitación (hacerlo antes provocaría molestas corrientes de aire frío).

Error por falta de pellets cuando se enciende una estufa

Todas las estufas son probadas en fábrica, por eso algunas traen restos de pellets en el depósito. En muchos casos el tornillo sinfín trae ya pellets precargados de cuando se probó la estufa, pero en otros casos estos pellets han caído durante el transporte y el tornillo sinfín está vacío.

Todas las estufas de biomasa tienen un tiempo de encendido programado en su electrónica, de modo que si este tiempo se rebasa, salta un error. Si el sinfín está vacío, es probable que nos salte el error de encendido en la primera puesta en marcha. Algunas marcas permiten cargar el sinfín en frío antes de encender la estufa, otras marcas no nos dan esta opción. Si salta el error, lo que suele ocurrir es que la estufa empieza a pitar y comienza el proceso de apagado, de no ser así, tendremos que apagarla nosotros del botón on/off.

Antes de volver a encender la estufa es muy importante vaciar los restos de pellets que no han ardido en el quemador. Los crisoles deben estar completamente vacíos y limpios antes de cada encendido. Restos de ceniza pueden obstaculizar el correcto encendido, y restos de pellets sin arder pueden provocar encendidos con exceso de combustible, que rebose de pellets, y estos caigan ardiendo fuera del crisol. El exceso de humo nos puede indicar que esto está ocurriendo y es una situación que debemos evitar.

Cuando se ha vaciado el depósito de pellets porque se nos olvidó cargarlo, nos encontramos con la misma situación que mencionamos cuando la estufa es nueva: tornillo sinfín sin pellets. Lo suyo en este caso sería proceder a llenar en frío el sinfín presionando el botón de llenado si lo tenemos (o combinación de botones de llenado en frío).

Error por puerta abierta

Una estufa de pellets no es una chimenea ni una estufa de leña, donde se recomienda entreabrir la puerta media hora para que se oxigene la llama. Aquí la puerta debe estar cerrada antes de pulsar el botón de ON.

¿Cómo se enciende una estufa de pellets?

La estufa tienen sensores de presión que detectan la puerta abierta (suele ser un presostato en la mayoría de modelos). Si la puerta está abierta, la estufa no se enciende y salta una alarma por fallo de depresión, iniciando después el proceso de apagado de la misma.

Limpieza de la estufa

Ya lo hemos dicho, el quemador debe estar limpio antes de encender la estufa. El crisol tiene unos agujeritos que son por donde pasa el aire para favorecer la combustión. Si esos agujeritos están llenos y taponados de ceniza, la estufa no se enciende. Del mismo modo, no puede haber cenizas tapando el orificio por donde asoma la resistencia, ni exceso de pellets inquemados que provoquen un encendido incorrecto, lleno de humos y con peligro de desbordamiento.

Es suficiente con pasar un aspirador de cenizas todos los días por el quemador y por dentro de la estufa, sin desmontar nada. Las limpiezas profundas no son necesarias a diario, y entran dentro del protocolo de mantenimiento.

Tiempo de encendido

¿Cómo se enciende una estufa de pellets?

No todos los modelos de estufas de pellets encienden en el mismo tiempo, además, hay otros factores que influyen: La calidad del pellet y la humedad del mismo es un factor determinante.

El tiempo medio de encendido podemos decir que está en torno a 15 minutos. Si en 15 minutos las sondas de la estufa no detectan calor, la estufa se parará mostrando un error de encendido.

Pero no todas las estufas tardan ese tiempo en encender, algunas tardan mucho menos. No debemos obsesionarnos con este asunto de los tiempos de encendido, si algo va mal, la estufa lo va a detectar y nos va a avisar con una alarma de fallo de encendido. Lo mejor es relajarse y esperar a que aparezca la llama.

Alicante,  Biomasa,  Calefacción,  Costa Blanca,  Elche,  Energías Renovables Alicante,  biomasa,  Calefacción,  Costa Blanca,  Elche,  Energías Renovables,  Estufas de pellets,  pellets

¿Necesitas que un técnico se desplace a tu domicilio?

Consulta aquí nuestras tarifas de diagnóstico de avería, reparación, mantenimiento, limpieza, deshollinado, asesoramiento, etc.

Tarifas

Footer

Redes Sociales

Síguenos:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Alpino Clima.
Partida de Algoda, Polígono 2, nº 16.
03296. Elche (Alicante)
+34 661 814 676
info@alpinoclima.es

Índice

  • Tienda online
  • Nuestros Servicios
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Colabora con nosotros

Buscador de productos

Copyright Alpino Clima © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aire Acondicionado y Calefacción en Elche y Alicante
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.