
Hoy vamos a hablar de cuál es la mejor marca de estufa de pellets. Marca o marcas, puesto que es difícil decantarse por una sola marca cuando hay varias de gran calidad en el mercado. Sin embargo, también hay otras de calidad menor que conviene evitar para no tener problemas.
Una estufa de pellets es una gran inversión para muchas personas. Lo primero que quieren saber los clientes antes de comprar la estufa es si están comprando una buena marca. En el proceso previo a la compra, el cliente busca características, opiniones, precios, etc.
¿Cuál es la mejor marca de estufa de pellets? Algunas marcas recomendadas
No podemos mencionarlas todas, pero vamos a intentar nombrar algunas de las que conocemos y que nos consta que son recomendables, para que empiecen a sonarle a los clientes que quieren comprar una y sepan distinguir el trigo de la paja.
Bronpi. Marca española de calidad… Buena relación calidad precio. Muy recomendable.
Lacunza. Otra marca española que hace las cosas bien. También muy recomendable por sus prestaciones y servicio.
Ecoforest. Marca española de nuevo. Nos da por las marcas nacionales porque al final tener soporte técnico cercano ayuda, aunque algunas italianas también tienen implantación en nuestro país. Ecoforest tiene prestigio, fue de las primeras marcas españolas que surgieron hace 30 años en el sector. Muy recomendable también.
Edilkamin. Esta es italiana. También muy prestigiosa y reconocida. Nada que ver con el producto chino. Otra buena elección para el cliente.
La nórdica extraflame. Italiana, prestigiosa también, de calidad también. Otra de las importantes como las ya mencionadas.
Piazzetta. De nuevo italiana. Otra de las marcas imprescindibles. Estufas de muy buena calidad. También muy recomendables.
Hay más marcas, pero no tenemos espacio para mencionarlas todas, pedimos disculpas a aquellos que haciendo un gran trabajo de fabricación y calidad con sus estufas, no aparezcan en este listado: Palazzetti, Ravelli, Arce, etc. Este listado solo pretende dar algunos nombres para que aquellos clientes que no sepan nada de marcas de estufas, comiencen a distinguir entre marcas malas importadas de fabricantes chinos y marcas de calidad de fabricación nacional o italianas.
Más información sobre estufas de pellets
Los pellets, como todo el mundo sabe ya, son pequeños cilindros de madera triturada y prensada. Las estufas de pellets funcionan quemando estos pequeños cilindros.
La idea de fabricar pellets y convertirlos en combustible vino de no saber qué hacer con los restos de aserraderos y de la poda de montes. Surgió, pues, como una energía renovable de aprovechamiento de astillas y restos de madera que no tenían ningún uso.
El problema ha surgido con el auge de este combustible, que ha provocado que se empleen restos de muebles reciclados, con madera tratada con barnices y pinturas, muy dañinos para las estufas y el medio ambiente por la emisión de gases contaminantes. También han surgido empresas sin escrúpulos que plantan árboles para la producción del pellet, deforestando zonas y haciendo daño a la naturaleza.
Tipos de estufas de pellets
De aire.
Son las estufas básicas que todos conocemos. Se ponen en una estancia y calientan el lugar en el que están. Si dejamos las puertas abiertas, el calor puede ir a otras zonas, pero no tienen ningún sistema de distribución del calor por zonas alejadas.
Canalizables.
Son fundamentalmente estufas como las anteriores, de aire, pero que surgen por la necesidad de llevar el calor a otras zonas de la casa. El calor, además de salir frontalmente del aparato, se canaliza mediante conductos a otras zonas de la vivienda.
Hidro estufas o termo estufas.
Realmente más que estufas podríamos denominarlas ya “calderas”, pues calientan agua que recirculan por los radiadores de la vivienda para calentarla. Se trata de estufas, con el aspecto habitual de esos aparatos, pero que por detrás tiene conectadas las dos tuberías de agua.