
La pregunta que nos hacemos hoy es: ¿Cuánta electricidad consume una estufa de pellets?
Con el incremento paulatino de las tarifas eléctricas, no debemos tomarnos a la ligera ningún consumo energético que pueda traducirse en una mayor factura de la luz.
Algunos clientes nos preguntan: ¿estas estufas funcionan con electricidad? Pues la respuesta es sí, funcionan con electricidad, pero tranquilos, la electricidad no es la que produce el calor, salvo en el inicio, cuando una resistencia eléctrica provoca el encendido de los pellets. El resto del tiempo la electricidad simplemente mantiene en funcionamiento los ventiladores y los controles electrónicos.
Sigue leyendo y te lo explicamos con más detalle: vamos a profundizar en el consumo eléctrico de una estufa de pellets y su comparación con el consumo eléctrico de otros electrodomésticos del hogar.
¿Cuánta electricidad consume una estufa de pellets para calentar la casa?
Debemos entender bien el funcionamiento de las estufas de pellets para ser capaces de distinguirlo de otros medios de calefacción, en particular de los aparatos de calefacción eléctricos, como los calefactores o los radiadores de aceite o similares.
En cuanto a los calefactores y a los radiadores eléctricos, estos tienen una resistencia eléctrica que es la que genera el calor, las estufas de pellets en cambio no generan el calor mediante una resistencia eléctrica, la resistencia eléctrica que tienen solamente se emplea para el encendido inicial de los pellets, y el calor realmente lo generan los pellets al arder.
Durante el funcionamiento de la estufa, los ventiladores siguen en marcha gracias a la electricidad, del mismo modo que el motor del tornillo sinfín, pero estos consumos son muy bajos. También la electrónica que gestiona las sondas y seguridades sigue trabajando gracias a la electricidad, pero en este caso el consumo es prácticamente despreciable.
Como resumen podemos decir que, a diferencia de radiadores o calefactores eléctricos, una estufa de pellets no utiliza la electricidad para calentar si no que la utiliza solo para mover sus componentes y gestionarlos. Y es gracias a ello que tenemos control absoluto sobre la combustión y podemos gozar de gran seguridad y confort en las estufas de pellets.
Partes eléctricas de una estufa de pellets y su consumo
Placa electrónica y pantalla o display
Hoy en día todas las estufas de pellets del mercado tienen un display o pantalla que ofrece valiosa información a los usuarios, y permite la interacción de estos con el sistema, admitiendo cambios de temperatura y parametrización, así como señalando códigos de error o mensajes de gran importancia para el correcto funcionamiento de la estufa.
Este display se comunica mediante una línea de bus con la placa electrónica principal de la estufa, que es el cerebro que gestiona el funcionamiento de la estufa, y da marcha a todos los elementos en el orden adecuado, además de controlar la lectura de temperatura que le ofrecen las sondas para una mayor seguridad y confort de los usuarios.
Los consumos eléctricos de la placa electrónica y del display son prácticamente despreciables.
Motorreductor del tornillo sinfín
El tornillo sinfín es una especie de espiral de metal que va tomando los pellets del depósito y haciéndolos caer en el quemador. Solo actúa cuando la placa electrónica ordena su funcionamiento, en base a la potencia seleccionada y otros factores que dependen del fabricante del controlador.
El motor que acciona dicho tornillo es pequeño y de bajo consumo eléctrico.
Resistencia de encendido, la culpable de que te plantees cuánta electricidad consume una estufa de pellets
Cuando una estufa va a comenzar a funcionar, los pellets depositados en el quemador son encendidos por acción de una resistencia eléctrica. Este es el momento de mayor consumo de la estufa, el encendido.
Cuando se ha generado la llama, la resistencia se apaga y deja de consumir electricidad.
Las resistencias eléctricas de las estufas de pellets trabajan normalmente un tiempo máximo de unos 15 minutos, tiempo a partir del cual, si no se ha producido la llama, la estufa marcará un error de encendido y quedará bloqueada. Cuanto esto sucede lo más normal es que la resistencia eléctrica se haya fundido.
El consumo medio de estas resistencias es de entorno a 0,3Kw, bastante poco comparado con los 1,5Kw medios de los calefactores o radiadores eléctricos. Además, este consumo es de solo 15 minutos, y luego desaparece en el momento en que la llama se ha generado.
Si tenemos en cuenta que este es el consumo máximo de las estufas, pues ningún elemento de la estufa consume más que la resistencia de encendido, nos daremos cuenta de la poca electricidad que consumen estos aparatos.
Ventilador exterior, de combustión o extractor de humos
En el arranque, junto con la resistencia eléctrica, se pone en marcha la turbina extractora de humos, que es la turbina que toma el aire del exterior de la estufa, lo usa para la combustión, y lo expulsa con los humos por la chimenea. Este aire de combustión es crucial para el encendido. La turbina permanece encendida durante todo el tiempo de funcionamiento de la estufa, pues sin ella la combustión se ahoga, y la estufa se recalienta dando error de exceso de temperatura.
Estas turbinas consumen muy poco, entre 30 y 50 vatios.
Ventilador interior, de recirculación o de aire ambiente
A los 10 ó 15 minutos de haber arrancado la estufa, cuando ya está caliente y ha alcanzado la temperatura adecuada, se pone en funcionamiento la turbina interior que toma el aire de la habitación, lo calienta y lo devuelve caliente a la habitación, por el frontal de la estufa.
En este caso el consumo también es muy bajo, entre 20 y 60 vatios, y no supone apenas coste eléctrico su funcionamiento.
Resumen: ¿Cuánta electricidad consume una estufa de pellets?
Como hemos visto, el consumo eléctrico de estas estufas es muy bajo, siendo el encendido el momento de mayor gasto, proceso que apenas dura unos 15 minutos.
Tras el encendido, el consumo es muy bajo comparado con los calefactores o los radiadores eléctricos.
¿Cuánta electricidad consume una estufa de pellets? Comparativa con otros electrodomésticos.
Estufa de pellets vs termo eléctrico
Un termo consume mucha electricidad, 1’5Kw, mucho más que una estufa, realmente 10 veces más que una estufa de biomasa trabajando a régimen.
Estufa de pellets vs horno eléctrico
Estamos en la misma situación, un horno eléctrico consume mucha más electricidad que la estufa de pellets, se sitúa en valores también de 1’5Kw, 10 veces superiores a la estufa.
Estufa de pellets vs secadora de ropa eléctrica
Aquí ni siquiera vamos a dar cifras: la secadora eléctrica es uno de los electrodomésticos que más consumen, pudiendo superar fácilmente los 1’5Kw, así que la comparación carece de sentido, siendo despreciable el consumo eléctrico de la estufa de pellets.
Estufa de pellets vs lavadora
Tampoco la lavadora es rival en bajo consumo con la estufa de pellets, puesto que la lavadora puede llegar a tener picos de consumo de más de 1Kw, algo impensable para una estufa de biomasa.
Estufa de pellets vs frigorífico
Un frigorífico realmente consume poco, unos 0’15Kw, y ese consumo ya se puede asemejar al consumo máximo de una estufa de pellets, siendo sin embargo algo mayor el del frigorífico.
Consumo diario de una estufa de pellets
Vamos a hacer una suposición de consumo eléctrico.
Una estufa que encendemos dos veces al día, y que trabaje una media de 8 horas al día. Los dos encendidos, que juntos suman media hora, a 0’3Kw de consumo de resistencia de encendido, nos dan 0’15Kwh.
Luego el consumo a régimen de las 8 horas diarias a 0’04Kw nos da 0’32Kwh.
La suma de consumos nos da 0’47Kwh.
Encender el horno para cocinar unos muslos de pollo, durante una hora, a 1’5Kw, nos da 1’5Kwh, 3 veces más consumo eléctrico en una hora que la estufa en un día entero.
Estufas de pellets que funcionan sin electricidad
Existen estufas de pellets sin electricidad, pero son algo rústicas e ineficientes, pues no se distinguen demasiado de estufas de leña. Obviamente, no tienen ventiladores y funcionan como las chimeneas de toda la vida, por tiro natural.
No las recomendamos salvo para lugares aislados sin electricidad, tipo montañas o lugares alejados. La ventaja en estos casos no es tan obvia, porque habría que llevar los sacos de pellets a esos lugares aislados, lo cual puede ser más engorroso que buscar árboles secos o caídos por la zona y utilizar leña convencional, cuyo suministro es más sencillo en estos lugares de montaña o alejados de las ciudades.