
¿Es energía renovable la aerotermia? En este artículo explicamos por qué la aerotermia es una fuente de energía renovable.
La aerotermia aprovecha el calor del aire ambiente para introducirlo en nuestra vivienda, ya sea para calentar el agua de los grifos y duchas (agua caliente sanitaria o ACS) o para calefacción. Del mismo modo, con funcionamiento reversible, la aerotermia es capaz de extraer el calor de la vivienda y arrojarlo al exterior, actuando así como refrigeración.
Desde hace más de 10 años la legislación europea ha considerado a la aerotermia como una fuente de energía renovable, al igual que la solar y la eólica, y ello es debido a que las bombas de calor absorben muy poco potencia eléctrica respecto a la potencia térmica que ofrecen, teniendo por lo tanto un alto rendimiento y presentando un reducido consumo.
No olvidemos que la energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales inagotables, como el sol y el aire, frente a las energías convencionales que se obtienen de los combustibles fósiles, como el petróleo, el gas o el carbón, y que son finitos.
Las bombas de calor aerotérmicas son equipos aire agua, siendo el aire el fluido de intercambio exterior y agua el fluido de intercambio interior, es decir, toman o ceden calor al aire exterior y ese calor es tomado o cedido al agua que circula por el interior de la vivienda. Por lo tanto, los sistemas aerotérmicos precisan de un circuito de agua interior de donde toman o ceden el calor. Ese circuito interior puede ser de radiadores, fancoils o suelo radiante, además de un acumulador de ACS.
Como las aerotermias son bombas de calor reversibles, pueden calentar o enfriar agua, cubriendo por tanto todas las necesidades de climatización, calefacción y agua caliente de una vivienda.
Para la producción de frío/calor, las aertoermias cuentan con modernos sistemas inverter, es decir, con motores que ajustan su velocidad a la demanda real de la instalación, produciendo considerables ahorros energéticos.
Cuando el código técnico de edificación, CTE, incluyó a la aertoermia como energía renovable en la legislación española, estos sistemas tuvieron el empuje definitivo y se comenzaron a implantar en los hogares españoles.