
Esa es la pregunta que nos hacemos: ¿Por qué no funciona el aire acondicionado? Hace un calor insoportable y de repente, el aire deja de funcionar. Ni siquiera se enciende. Le damos al botón de ON del mando a distancia pero ni caso, ni pitido, ni ventilador, ni nada.
Cuando no funciona el aire acondicionado: posibles problemas
Si el aparato de aire acondicionado está muerto y ni siquiera responde al mando, es posible que no sea una avería, sino algo más sencillo, así que antes de llamar a nuestro servicio técnico deberías hacer una serie de comprobaciones básicas.
¿Le llega tensión a la máquina?
Primero de todo ve al cuadro eléctrico y revisa todos los automáticos (magnetotérmicos) y diferenciales. Si hay alguno bajado que no debería estar bajado, o que nunca está bajado, súbelo y pon en marcha el aire acondicionado.
Si al subirlo y volver a encender la máquina de aire acondicionado el automático vuelve a saltar, ya no hagas nada más. Déjalo bajado y llámanos. Tienes una avería, ya sea un elemento en corto, como una placa, o un motor que consume demasiada corriente, o una derivación a tierra. Todas estas cosas no puedes resolverlas sin conocimientos.
Si por el contrario cuando subes el automático todo se soluciona y el problema no parece reincidir. Pues no te preocupes más. Tal vez sería bueno que nosotros fuésemos a echar un vistazo no sea que los filtros estén sucios o cualquier motivo similar que pueda esporádicamente tirarte abajo el magnetotérmico por sobreconsumo en las horas más calurosas del día.
¿El enchufe del aire acondicionado está conectado a la pared?
Parece una tontería, pero te sorprendería la cantidad de averías simples que nos encontramos a diario. Muchas máquinas de aire acondicionado split tienen un cable que sale de la unidad interior y se enchufa en la pared. Otras no lo tienen, ya sea porque toman la corriente de una caja de registro o porque tienen una línea independiente de alimentación que va hasta la máquina exterior.
Pues resulta que las máquinas que están enchufadas a la pared de la habitación, muchas veces se desenchufan sin querer por alguien para usar esa clavija de enchufe para otros menesteres. Por ejemplo, tenemos una regleta detrás de la mesa y allí va conectada la tele, el aire acondicionado y el DVD. Viene un familiar, y conectamos la consola, y sin saber muy bien para qué es cada enchufe, quitamos el del aire y luego olvidamos enchufarlo. Al día siguiente, otra persona de la casa que no sabe que alguien desenchufó el aire para poner la consola, intenta encender el aire y no funciona. Y nos llama para que vayamos a resolver la avería.
¿Tiene pilas el mando a distancia? ¿Manda señal a la máquina? ¿Está roto?
Como podrás imaginar, si el mando a distancia tiene las pilas gastadas o alguien se las ha quitado para ponérselas al mando de la TV, pues no funciona el aparato de aire acondicionado porque la señal de arranque no le llega a la máquina. Si las pilas están muy descargadas es posible que veas que la pantalla del mando se ilumina un poco y creas que éste va bien pero sin embargo el mando no sea capaz de enviar la señal de ON. Hay un viejo truco para saber si el mando envía la señal al aparato, coge el móvil, ponlo en opción cámara (grabar vídeo) y enfoca a los leds infrarrojos del mando por donde sale la señal. Si el mando está enviado señal verás a través de la cámara del móvil cómo los leds del mando parpadean iluminándose, lo que pasa que lo hacen en una frecuencia que el ojo humano no puede verlo. Sólo podrás verlo a través de la cámara del móvil. Así sabrás si el mando funciona o no.
¿El aire acondicionado se enciende si le damos al botón de encendido automático?
La mayoría de los aparatos de aire acondicionado split disponen de un botón de encendido automático en la unidad interior. Suele estar al lado derecho. Se puede acceder a él levantando la tapa de los filtro. A veces hay que pulsarlo metiendo un palillo fino, pues está metido en la carcasa de plástico para que nadie lo active por error. Si lo pulsas y la unidad se enciende, el problema puede estar en el mando o bien en la placa receptora de señal.
¿Y ahora qué?
Si después de revisar todo lo anterior no das con el problema, entonces llámanos. No hay más. No debes tocar otras cosas. Es mejor llamar a uno de nuestros técnicos para que revise la unidad y busque la avería. El técnico te explicará el problema y te hará una valoración de la reparación.
Es probable que tengas algún problema en una placa electrónica o bien corto o una derivación eléctrica.