
¿Sabes cuáles son las ventajas del aire acondicionado por conductos? En este artículo te las explicamos.
El aire acondicionado por conductos frente a otros sistemas
Los splits de pared suelen ser una opción económica y sencilla de climatizar una habitación, pero cuando queremos climatizar muchas habitaciones, instalar varios splits ya no es una opción tan interesante desde el punto de vista económico.
En España el split simple de pared para estancia individual es uno de los sistemas de aire acondicionado y calefacción más vendidos, muy probablemente debido a su bajo coste y facilidad de instalación, pero no solamente por eso. En nuestro país las viviendas de cierta antigüedad no venían preparadas con preinstalación de conductos, lo que hace muy complicado la instalación de máquinas centralizadas.
Pensemos que llevar aire acondicionado a varias estancias implica transportar un fluido a dichas estancias. Ese fluido puede ser refrigerante, agua o aire. Si instalamos equipos split, multisplit o VRV para dar servicio de climatización y calefacción a varias dependencias de una vivienda, oficina u hotel, debemos llevar refrigerante a todas las estancias, por lo que nos veremos obligados a instalar tubos de cobre. También tendremos que instalar cables para la alimentación eléctrica y la comunicación electrónica entre las unidades. El metro de instalación es estos casos nos saldrá bastante caro.
Si por el contrario disponemos de una enfriadora de agua o una aerotermia, será agua la que tengamos que llevar a las estancias. En este caso podremos prescindir del cobre e instalar tuberías de plástico, lo cual abarata considerablemente la instalación. Además, no necesitamos generalmente tirar cables eléctricos para la comunicación entre los equipos. Aún así la instalación no será demasiado económica.
Si tenemos la posibilidad de distribuir el frío o el calor mediante aire, no mediante agua o refrigerante, el ahorro puede ser considerable. Para trasportar el aire en viviendas, oficinas o tiendas se suelen emplear conductos de fibra (los de chapa se emplean en instalaciones comerciales o industriales de mayor tamaño). La distribución de la climatización y la calefacción mediante conductos de aire es la forma más económica de distribuir frío o calor en edificios de muchas estancias o despachos, pero tiene evidentes limitaciones. Entre estas limitaciones las más notables son el espacio necesario para instalar los conductos (altura de falsos techos, construcción de falsas vigas de pladur, etc.) o la imposibilidad de trazar sistemas de conductos de excesiva complejidad en los enramados (un edificio que exija una compleja telaraña de conductos obliga al instalador a parcializar zonas con diversas máquinas para que el aire llegue con garantías a todos los rincones).
Pero lo importante a señalar en este último caso son las ventajas del aire acondicionado por conductos al ser la forma más barata de distribuir calor y frío, pues se hace mediante aire.
Ventajas de climatizar mediante conductos las viviendas, las tiendas y las oficinas
El aire acondicionado por conductos es una solución de climatización y calefacción idónea para una casa, unas oficinas o un local comercial con varias zonas separadas por tabiques. Siempre que tengamos un área no demasiado grande ni compleja, con varias zonas a climatizar que estén separadas, la opción mejor será la de climatizar por conductos. Para casos de complejidad mayor como hoteles, con decenas de habitaciones por planta, la opción de los conductos ya no es tan apropiada.
Zonificación
Otra de las ventajas del aire acondicionado por conductos es que este sistema nos permite climatizar varias zonas al mismo tiempo o bien seleccionar las zonas que queremos climatizar mediante sistemas de gestión de compuertas como Airzone. En el caso de instalar esta zonificación, el control de la temperatura en la casa o local es completo, y además de un mayor confort puede producir un considerable ahorro energético. Sólo tal vez el mayor costo en averías y mantenimiento de los sistemas de zonificación clásicos puede enturbiar la idoneidad de este sistema (problema que tal vez se haya solucionado en versiones más modernas de estos sistemas electrónicos de zonificación).
Estética
A nivel estético, las rejillas y difusores de los conductos son ideales al quedar perfectamente integrados en los muros y no interferir en la decoración. En muchas tiendas se están instalando actualmente rejillas que no son más que una abertura larga y fina, apenas perceptible, perfectamente integrada en la decoración del techo. Por lo tanto, la mayor ventaja de estos sistemas es su integración con el espacio a climatizar. Además, los conductos en sí van instalados en el interior del techo o de algún elemento constructivo invisible (falso pilar, falsa columna, etc.), y es difícil darse cuenta de su presencia.
Espacio para las máquinas exteriores y ruidos generados por los motores
Si comparamos los sistemas de conductos con otros sistemas, como por ejemplo los sistemas multisplit o sistemas de fancoils de agua, tenemos que en el caso de los conductos la máquina interior es una sola máquina, de tamaño grande, oculta en falso techo, que distribuye el aire para todas las zonas. En el caso de los multisplit tenemos muchas máquinas interiores, y en el caso de distribución por agua, tenemos muchos fancoils interiores, que ocupan evidentemente un espacio en la pared y que exigen disponer de instalación empotrada para dasagüe, alimentación eléctrica y tubos de gas refrigerante o tubería de agua. Si bien las máquinas de conductos de ciertas dimensiones provocan ruidos, estos ruidos se producen en zonas donde molestan poco, como techos de aseos o galerías.
Si optamos por una instalación de múltiples equipos split 1×1, tenemos además de numerosos máquinas interiores, numerosas máquinas exteriores que debemos instalar en la fachada o en la terraza. Lo cual no es nada ventajoso por estética y generación de ruidos. En el caso de la instalación por conductos solamente necesitamos una unidad exterior para climatizar todas las zonas, ocupando mucho menos espacio en el exterior de la vivienda o en la terraza. Además, una sola máquina exterior significa un solo compresor, y eso genera menos ruido que muchos compresores. Esta ventaja la comparten los sistemas multisplit y las aerotermias, al tratarse de máquinas individuales exteriores que conectan con todas la interiores.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.