
¿Se puede usar aerotermia con radiadores convencionales de aluminio o hierro?
Sí, es posible utilizar la aerotermia con radiadores convencionales. La aerotermia es una tecnología de climatización que utiliza la energía del aire exterior para producir calor o frío en el interior de los edificios.
En el caso de los radiadores convencionales, la aerotermia se puede utilizar para calentar el agua que circula a través de ellos. Para ello, se necesita un sistema de bomba de calor que extraiga la energía del aire exterior y la transfiera al agua del circuito de calefacción.
Es importante tener en cuenta que la eficiencia de la aerotermia depende en gran medida de las características del sistema de calefacción existente en la vivienda. Si los radiadores son antiguos o no están dimensionados adecuadamente, puede ser necesario sustituirlos por otros más eficientes para obtener el máximo rendimiento de la aerotermia. En todo caso, lo normal es que pueda adaptarse la instalación existente para poder trabajar con aerotermia.
¿Es mejor usar la aerotermia con suelo radiante?
La aerotermia es una tecnología de climatización que se puede utilizar con diferentes sistemas de calefacción, como radiadores convencionales, fancoils, suelo radiante, entre otros. Sin embargo, el suelo radiante es uno de los sistemas de calefacción más eficientes para utilizar con aerotermia por las siguientes razones:
- Temperatura de impulsión más baja: El suelo radiante funciona con una temperatura de impulsión de agua más baja que los radiadores convencionales, lo que permite que la aerotermia funcione a una temperatura de trabajo óptima y, por lo tanto, con mayor eficiencia.
- Distribución homogénea del calor: El suelo radiante permite una distribución homogénea del calor en toda la estancia, lo que proporciona una sensación de confort térmico más agradable.
- Mayor superficie de emisión: El suelo radiante tiene una mayor superficie de emisión de calor que los radiadores convencionales, lo que permite una mejor transferencia de calor y una mayor eficiencia energética.
En resumen, la combinación de la aerotermia con el suelo radiante es una excelente opción para lograr un sistema de calefacción eficiente y confortable. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la instalación del suelo radiante puede ser más costosa que la instalación de radiadores convencionales y que la aerotermia debe estar dimensionada adecuadamente para la superficie a climatizar.
¿Con qué temperaturas de impulsión de agua debo trabajar en mi instalación de radiadores para que la aerotermia sea más eficiente?
La temperatura de impulsión del agua en una instalación de radiadores depende de varios factores, como la temperatura exterior, las características de la vivienda y el diseño del sistema de calefacción.
En general, para lograr un buen rendimiento de la aerotermia, se recomienda trabajar con una temperatura de impulsión del agua lo más baja posible. De esta manera, se consigue que la bomba de calor tenga un mayor rendimiento, ya que el salto térmico que debe proporcionar es menor.
Por lo tanto, en el caso de una instalación de radiadores convencionales, se podría trabajar con temperaturas de impulsión de agua de entre 35 y 50 grados Celsius, dependiendo de las condiciones climáticas exteriores y las características de la vivienda. Es importante tener en cuenta que cuanto menor sea la temperatura de impulsión, mayor será el tiempo que tardará el sistema en calentar la vivienda, por lo que es importante dimensionar adecuadamente el sistema para garantizar el confort térmico.
Es recomendable que consulte con nosotros para que podamos evaluar las características de su vivienda y diseñar un sistema de calefacción eficiente y adecuado para su instalación de radiadores y su bomba de calor de aerotermia.