
Habrás oído hablar del aire acondicionado inverter, pero, ¿qué es? En este artículo te lo explicamos.
Aire acondicionado inverter frente a aire acondicionado on-off (de velocidad fija)
Las máquinas de aire acondicionado antiguas eran on-off, de velocidad fija. ¿Qué significa esto? Muy sencillo, esto significa que cuando pulsábamos on para encender nuestro aire acondicionado, este arrancaba a su máxima potencia, al 100%, que era la única velocidad que tenía el compresor (hablamos de la velocidad del compresor, no de la velocidad del ventilador interior, que normalmente tenía tres velocidades posibles). Cuando un aparato de aire acondicionado antiguo, no inverter, llegaba a la temperatura de consigna (la seleccionada en el mando o el termostato), entonces el compresor se detenía de golpe, completamente. Cuando la temperatura volvía a exigir el arranque, el compresor arrancaba de nuevo al 100%. Esto ocasionaba unos picos de consumo eléctrico muy elevados, pues los motores eléctricos consumen mucha corriente en cada arranque. Es por ello que generalmente notábamos una bajada muy fuerte en la intensidad de corriente eléctrica de nuestra casa u oficina al arrancar el aire acondicionado. Se notaba un bajón repentino en la luz, la bombilla brillaba menos, debido a este gran consumo de energía en el arranque.
Sin embargo, estas máquinas de aire acondicionado on-off tenían ciertas ventajas no despreciables frente a las modernas máquinas inverter, las enumeramos a continuación en nuestro pequeño homenaje o remembranza a los viejos tiempos del oficio.
Ventajas de las máquinas de aire acondicionado on-off frente a las máquinas inverter
a) Mayor sensación de frío:
Mucha gente nos ha comentado este aspecto, que realmente nosotros no hemos notado tan claramente, pues pensamos que solamente esperando un poco podemos obtener la misma sensación. Sin embargo, vamos a explicarlo para que los lectores se hagan su propia opinión.
Un cliente nos comenta:
«A mí personalmente me gustaba más mi antigua máquina de aire acondicionado Carrier, que no era inverter. Era una tanque. Nada más encenderla se notaba un cañón de aire frío. Era inmediato. La nueva máquina, la Fujitsu inverter, parece que no enfría tanto al principio ni con tanta fuerza, aunque al final es verdad que enfría mucho, pero tarda más».
Esto tiene una explicación. Las unidades de aire acondicionado de velocidad fija, al tener solo 1 velocidad (0% y 100%), pasan de estar paradas a estar «a tope» completamente, por lo que dan su máxima capacidad nada más encenderlas. Es por ello que notábamos esa sensación inmediata de frío intenso que tanto echan de menos algunas personas acostumbradas a usar aparatos antiguos de aire acondicionado.
Las máquinas de aire acondicionado inverter no funcionan como las antiguas, arrancan poco a poco, pues van variando la velocidad de los motores. Van subiendo su potencia hasta alcanzar el pico máximo que puede rondar el 140% de la potencia nominal. Tecnológicamente poseen variadores de velocidad (placas inverter) que van variando la frecuencia de alimentación de los motores, provocando así una variación de la velocidad de los mismos.
b) Las reparaciones eran más fáciles y baratas:
Pues sí, nos duele decirlo, pero las máquinas antiguas eran fáciles y relativamente baratas de reparar, frente a las modernas que son casi de usar y tirar cuando se trata de equipos de baja potencia.
Las máquinas antiguas no disponían de tanta electrónica, tenían motores que funcionaba directamente a la tensión de la red (230 AC) y condensadores de arranque. Las máquinas inverter son completamente dependientes de los repuestos originales del fabricante, pues las placas electrónicas que gobiernan los motores no pueden encontrarse en otros lugares al ser únicas para cada modelo. Esto implica que los fabricantes puedan poner los precios que quieran en sus repuestos (normalmente los repuestos son más caros que las propias máquinas cuando hablamos de potencias pequeñas). Además, también se da mucho el caso de modelos que se descatalogan rápidamente, quedando sin repuestos y obsoletos en plazos cortísimos de tiempo, incluso de menos de 5 años.
Ventajas de las máquinas de aire acondicionado inverter
a) Velocidad de funcionamiento adaptable
A diferencia de las unidades de aire acondicionado on-off o de velocidad fija, que o están paradas o están trabajando al 100%, las unidades de aire acondicionado inverter disponen de un amplio rango de funcionamiento, son muy versátiles y son completamente adaptables a las condiciones puntuales de climatización que se requieren.
b) Menor consumo
En consonancia con el punto anterior, las máquinas inverter, al tener una velocidad de trabajo variable y adaptable a la demanda, reducen el consumo eléctrico notablemente. Arrancan a muy pocas revoluciones, evitando el indeseable pico de consumo de las máquinas antiguas on-off, y luego van adaptando la velocidad de funcionamiento en función de las necesidades, es decir, se ponen a trabajar a tope cuando comprueban que hay una gran demanda de frío o calor (temperatura de la estancia muy alejada de la temperatura de consigna) y reducen su velocidad de trabajo hasta casi detenerse cuando comprueban que la estancia está alcanzando la temperatura de consigna.
Las máquinas antiguas eran muy arcaicas en este sentido, pues cuando las teníamos mucho tiempo encendidas y lograban enfriar o calentar completamente una habitación, se paraban, volviendo a arrancar cuando la temperatura cambiaba un par de grados, y parando nuevamente a los pocos minutos cuando habían conseguido de nuevo enfriar o calentar la habitación. De este modo estaban siempre arrancando y parando, y más cuanto mayor dimensionada estuviera la potencia de la máquina respecto a las necesidades reales de la estancia a climatizar. Estas constantes arrancadas y paradas provocaban una gran cantidad de picos de consumo por arranques de motores, lo que finalmente se traducía en abultadas facturas para los usuarios.
c) Mayor confort
Las unidades de aire acondicionado inverter, al ser más versátiles y adaptables a las condiciones exigidas de funcionamiento, consiguen un mayor confort, pues pueden trabajar por ejemplo en «modo noche», es decir, a velocidades de funcionamiento bajas que no molesten a la hora de dormir.
Sin embargo, esta característica de adaptabilidad mediante reducción de velocidad es criticada por algunos usuarios que consideran que sus máquinas no se apagan nunca, y que por ello piensan que está todo el día consumiendo un montón de corriente. Pero esto no es en absoluto cierto. Un funcionamiento más continuo implica una menor fluctuación en la temperatura ambiente y mejora en gran medida la sensación de bienestar y el confort, además de reducir considerablemente el consumo eléctrico del equipo.
d) Mucho más rendimiento
Debemos tenerlo claro: los aires acondicionados inverter son mucho más eficientes que los antiguos on-off (no inverter), y consiguen un coeficiente energético mucho mayor.
Esta es sin duda su ventaja principal: su rendimiento, su eficiencia. Gracias al avance de la electrónica, una unidad inverter actual es capaz de conseguir un coeficiente energético muy alto. Su rendimiento puede llegar a duplicar el de las máquinas antiguas, lo que significa que su consumo se reduce a la mitad.
Conclusiones
Viendo las ventajas de una y otra tecnología no creo que puedan albergarse muchas dudas sobre los beneficios de las modernas máquinas inverter en un mundo cada vez más contaminado donde prima la eficiencia energética sobre el resto de factores. No en vano, una máquina que consume menos corriente es una máquina que crea un impacto ambiental mucho menor, pues producir electricidad siempre tiene asociado un impacto ambiental, aunque usemos métodos limpios como las placas solares o los molinos de viento, pues modifican los paisajes y pueden provocar también alteraciones en la flora y fauna de los lugares donde se instalan.
-Así que por confort, consumo, rendimiento y versatilidad, las máquinas inverter son mejores, ¿no?
-Exactamente.
-Pero muchas no se pueden reparar, los repuestos son caros. Se prima entonces el usar y tirar, los fabricantes venden muchas, fabrican muchas, llenamos el mundo de residuos… ¿Estamos seguros de que contaminamos menos así?
-Vaya… Bueno, eh… Eso lo explicaré en otro artículo. Creo que esa es una observación interesante… Tal vez no sea oro todo lo que reluce en estos tiempos vertiginosos que nos ha tocado vivir…