
¿Cómo se pueden evitar averías en el aire acondicionado? ¿Sabías que el aire acondicionado se puede deteriorar de manera prematura si no se realiza un mantenimiento preventivo?
Hay partes del mantenimiento preventivo que puedes realizar sin la necesidad de un técnico cualificado, sin embargo, para llevar a cabo un mantenimiento completo deberás contratar este servicio a nuestro servicio de asistencia técnica, pues no podrás por ejemplo comprobar mediante manómetros la presión del circuito de refrigeración, tarea imprescindible para detectar posibles fugas de gas refrigerante. Sin herramientas como la pinza amperimétrica ni conocimientos específicos de electricidad tampoco podrás medir la intensidad de consumo de los motores, también fundamental para detectar algunas posibles averías.
Pero no pienses que no puedes hacer nada. Te ofrecemos a continuación una lista de consejos prácticos que pueden ayudarte a evitar averías y a alargar la vida de tu equipo de aire acondicionado.
Comprar un equipo de aire acondicionado puede suponer para algunos una gran inversión. Cuando está instalado, es importante cuidarlo como cuidamos nuestro coche (cambiándole el aceite, los filtros, las ruedas…). Así que no debemos olvidarnos de hacerle un adecuado mantenimiento a nuestro aparato de aire.
Consejos para evitar averías en el aire acondicionado
¿Tu aire acondicionado hace ruidos extraños?
Hay que prestar atención a los cambios en el funcionamiento del aire acondicionado. Si empieza a emitir algún ruido que no es común, y no cesa, y va a más, podría estar indicando una avería. En este caso debes ponerte en contacto con nosotros para que vayamos a revisar tu equipo.
Limpia el equipo con regularidad
Debes limpiar tu equipo de aire acondicionado con regularidad. No basta solo con poner tu equipo a punto una vez en la vida, hay que hacerlo una o dos veces al año como mínimo. La manera más eficaz de prolongar la duración del aparato es limpiar los filtros de aire. Si el uso del equipo es muy alto o está instalado en lugares donde se manchan mucho los filtros (tiendas de ropa, peluquerías…) debes limpiar los filtros muy a menudo.
Revisa los desagües
El aire acondicionado tira agua proveniente de la condensación de la humedad del aire. Debes asegurarte de que el agua puede salir y no hay una obstrucción de suciedad en la bandeja ni en el tubo de drenaje.
Aprende a utilizar todas las funciones del mando a distancia
Debes aprender bien todas las funciones importantes de tu mando a distancia del aire acondicionado. Eso te ayudará a sacarle el mayor provecho al aparato, harás un uso más eficiente de tu equipo y ahorrarás en la factura de la luz.
Apaga el aire acondicionado cuando no lo utilices
Es recomendable apagar el aparato si no lo estás usando en ese momento. Un uso racional del equipo ayuda a prolongar su vida útil y a ahorrar energía. Además, si no vas a estar en casa durante unos días, es recomendable que saltes el automático del aire acondicionado para que una posible subida de tensión en tu ausencia pueda fundir las placas electrónicas.
Cuanta siempre con la ayuda y el asesoramiento de un profesional
La recomendación final que te damos desde Alpino Clima es que uno de nuestros técnicos profesionales realice un mantenimiento regular a tu equipo de aire acondicionado. Con un servicio de estas características te aseguras de que tu aire acondicionado consigue la máxima eficiencia y alarga al máximo su vida útil. Esto finalmente se traduce en una inequívoca optimización de tu inversión (tus ahorros) en el tiempo.
Como te hemos dicho, hay algunas cosas que puedes hacer tú, pero otras debe hacerlas un profesional cualificado, como toma de presiones, comprobación de saltos térmicos, medición de tensiones e intensidades, limpieza de evaporadores y condensadores, etc.
Contacta con Alpino Clima aquí o llámanos al número de teléfono (+34) 661 814 676 si quieres que te informemos sobre nuestro servicio de mantenimiento preventivo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.